lunes, 15 de septiembre de 2014
Biografía de Luca Pacioli
Matemático y fraile que da a la imprenta el tratado “De divina proportione”, una investigación sobre las proporciones armónicas ideales entre la masa impresa y la superficie del papel en blanco, que fue editado en el año 1509. Este libro cuenta con las ilustraciones de nada más y nada menos de que de Leonardo Da Vinci. Además contiene también los secretos de la rigurosa construcción de un alfabeto que Pacioli denominó Alphabeto Digníssimo Antico, proyectado sobre un esquema geométrico del cuadrado y del círculo. Nacido en el año 1445 en Umbría, una provincia italiana, proveniente de una familia extremadamente pobre, Luca nunca pudo asistir a la escuela. Sin embargo esto no le impidió aprender diferentes oficios gracias a que siempre se mantuvo en contacto con artesanos y mercaderes de quienes, por sobre todo, aprendió algo que en esa época se denominaba matemática comercial. Pacioli fue un apasionado de la matemática y mientras trabajaba en distintos talleres como ayudante de curtidor de pieles o ayudante de herrería, logró convertirse en un muy buen matemático. Siendo muy joven, ingresó a la orden religiosa de San Francisco, no tanto por su vocación religiosa, sino más bien porque estando dentro de un monasterio tendría mayor acceso a los libros y a la educación que toda su vida había anhelado tener. Fue contratado por el duque de Florencia para trabajar en la corte como tesorero. Allí conoció a Leonardo da Vinci y se sabe que fueron muy buenos amigos, ya que Leonardo ilustraba siempre sus libros y textos. Las conexiones entre el arte y la matemática dieron muchos frutos, fomentadas por los contactos entre artistas y matemáticos que pudieron dedicarse a investigar, difundir y aplicar las viejas teorías geométricas de la Grecia Clásica a la arquitectura, la perspectiva y el diseño tipográfico. La matemática tenía el papel de unificar las ideas. La caligrafía es otra de las áreas donde el arte y la matemática se relacionan en gran medida. Con la difusión de la imprenta (en ese entonces una invención reciente) y de los grabados, el diseño de tipos para las prensas se convirtió en un terreno donde la proporción y la geometría se utilizan para dar armonía y justificar las formas de los tipos. Luca Pacioli, Leonardo da Vinci y Alberto Durero fueron tres artistas matemáticos que en sus obras incluyen partes dedicadas a la descripción de las formas de las letras. Rescatadas de la tradición geométrica griega, la construcción geométrica debía basarse sólo en la regla y el compás, con los cuales únicamente se podían medir distancias y ángulos, y trazar rectas. En el año 1514, Pacioli muere después de haber dedicado su vida a las matemáticas comerciales ya inventar nuevos procedimientos para la suma, la resta, la multiplicación y la división.
Listado de Artículos
-
▼
2014
(70)
-
▼
septiembre
(70)
- ¿Cuáles son las partes de una letra o tipografía?
- CLASIFICACION TIPOGRAFICA / ESTILOS DE LAS LETRAS
- Clasificación Tipográfica: Glífico (Romana Antigua...
- Clasificación Tipográfica: Humanista
- Clasificación Tipográfica: Garalde
- Clasificación Tipográfica: De Transición
- Clasificación Tipográfica: Didone
- Clasificación Tipográfica: Neotransición Serif
- Clasificación Tipográfica: Bloque Serif
- Clasificación Tipográfica: Sans Serif Grotesco
- Clasificación Tipográfica: Sans Serif Neogrotesco
- Clasificación Tipográfica: Sans Serif Humanista
- Clasificación Tipográfica: Sans Serif Geométrico
- Clasificación Tipográfica: Caligráfico
- Clasificación Tipográfica: Decorativo
- Variables Visuales - Forma: relativo a la estructura
- Variables Visuales - Tamaño: definido por altura /...
- Variables Visuales - Tono: modifica grosor de bastón
- Variables Visuales - Proporción: modifica la relac...
- Variables Visuales - Dirección: modifica la inclin...
- INTERLETRADO - Estudio de los Blancos (Parte 1)
- INTERLETRADO - Estudio de los Blancos (Parte 2)
- ¿Qué es la Interpalabra?
- ¿Que es la Interlinea?
- GRILLA CONSTRUCTIVA - Introducción y Estructura
- GRILLA CONSTRUCTIVA - Logica y sensibilidad de la ...
- Evolución de la Grilla Constructiva
- Variables Visuales. Modificaciones con respecto a ...
- Consejos útiles para la construcción de una grilla...
- ¿Qué es la Caligrafía?
- Cuáles son las herramientas para la caligrafía
- Tintas para Caligrafía
- Cuáles son los soportes para Caligrafía
- Origen del alfabeto - desarrollo de los signos fon...
- Biografía de Johann Gutenberg
- Biografía de Nicholaus Jenson
- Tipografías en el Renacimiento
- Biografía de Aldo Manuzio
- Biografía de Francesco Griffo
- Biografía de Alberto Durero
- Biografía de Luca Pacioli
- Biografía de Claude Garamond
- Biografía de Philippe Grandjean
- Tipografías de Transición
- Biografía de John Baskerville
- El Barroco
- Biografía de William Caslon
- Biografía de Firmin Didot
- ¿Cuáles son las raíces de una tipografía?
- ¿Cuáles son las variables tipográficas?
- ESPACIOS BLANCOS INTERIORES EN LAS TIPOGRAFÍAS
- ESPACIOS ENTRE LETRAS EN LAS TIPOGRAFÍAS
- ESPACIOS ENTRE PALABRAS EN LAS TIPOGRAFÍAS
- ESPACIOS ENTRE LINEAS EN LAS TIPOGRAFÍAS
- Contraste en las Tipografías
- ¿Cuáles son los Sistemas de Medidas para las Tipog...
- Los elementos del titulado
- OTROS ELEMENTOS DE LECTURA RAPIDA
- Filetes, rebordes, viñetas y otras ornamentaciones
- LA INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO EN LAS TIPOGRAFÍAS
- ¿Qué es el futurismo?
- ¿Qué es el dadaismo?
- ¿Qué es el surrealismo?
- ¿Qué es el Constructivismo?
- ¿Qué es el Bauhaus?
- ¿Qué es el Racionalismo Suizo?
- ¿Qué es la Escuela de Nueva York?
- ¿Qué es el PopArt?
- ¿Cuáles son las fases del Pop Art?
- Pop Art: ¿Qué es el Pop Europeo?
-
▼
septiembre
(70)
Mejores Artículos
-
Grupo de tipografías inspiradas en el primer estilo de letra romana y en particular en la obra de Nicolas Jenson (1420-1480), un impresor fr...
-
Las vanguardias de diseño llegaron a Estados Unidos, a través de la importación de revistas europeas y como también por la inmigración de di...
-
Algunos historiadores han declarado a la invención de la tipografía como el avance más importante de la civilización después de la creación ...
-
Las tipografías de transición, o también denominadas “Reales”, comienzan su desarrollo con la creación de la Romain du Roi realizada por Gr...
-
La cultura del barroco refleja una época donde la riqueza y la abundancia se traducían en brillantes colores y formas redondeadas. Fue una ...
-
Durante el siglo XVI, en medio de la conocida “edad de oro” de la tipograffa francesa, Claude Garamond, el más brillante exponente, en lo qu...
-
Estos tipos no siguen muy al pie de la letra a sus precedentes sans serif del siglo XIX, sino que sus raíces más bien se retrotraen a las ...
-
Philippe Grandjean de Fouchy, grabador de punzones, nacido en el año 1666 en Macon, Francia. En su adolescencia visita el taller de un impre...
-
Son similares a los del grupo grotesco de tipos Sans Serif, pero los contrastes de grosor de trazo están menos marcados; en efecto los car...
-
William Caslon nació en Cradley (Inglaterra) en 1692. Comenzó en el negocio como aprendiz y luego en 1716 puso su propio negocio como grabad...
Categorías de Artículos
- Caligrafía Formal
- Categorizaciones en Tipografías
- CLASIFICACION TIPOGRAFICA
- Contraste en las Tipografías
- Estilos de Tipografías
- Grillas Tipográficas
- Interletra
- Maestros Tipógrafos
- Raíces Tipográficas
- Sistemas de Medidas
- Tipografias
- Variables Espaciales en la Tipografía
- Variables Visuales en la Tipografía